LIVE ACTS TARDE
Ambar
Patrícia Ferrer y Héctor Sousa forman este proyecto en 2016 tras años experimentando, puliendo las aristas de un material en origen constituido de sistemas modulares, sintetizadores y cajas de ritmo. Voltajes, conexiones, filtros y secuencias resonando en su interior.
A la formación clásica del Liceu de Barcelona se une la veteranía electrónica experimental y underground con resultados cercanos a estilos tales como drone, ambient, techno o trance. Cada actuación es única en concepto, psique y ejecución.

Atonal Disturbtion Disaster
"Atonal Disturbtion Disaster" project was born at Superbooth 2021, its the reunion of 2 eurorack manufacturers (Marc Sirguy - Eowave and Gaël Loison - Touellskouarn).
They play mostly on their own instruments and prototypes, a noisy, experimental, improvised and rhythmically structured EDM.
Death Whistle
Víctor García es un diseñador sonoro, y explorador audiovisual cuyos pasos han ido mutando a lo largo de los años hasta cristalizar en su proyecto más personal con Death Whistle. Su carrera compositiva se ha centrado en la última década en la composición de bandas sonoras, tanto para videojuegos como para celebrados trabajos fílmicos como «Decorado», «Psiconautas, los niños olvidados» o «Sangre de Unicornio», piezas con dos Goyas entre sus múltiples galardones. Con Death Whistle, Víctor García traslada el aura potente y cinemática de sus obras a escenario a través de paisajes sonoros, ruidismo y punzantes melodías que envuelven al espectador en una experiencia desarmante, inmersiva, prófuga e irresoluble entre lo onírico y lo terrenal. Esta trayectoria tiene su más reciente capítulo con la edición de su primer disco "Alter" en el sello Hedonic Reversal.
LTY
LAI Tsung-Yun es el organizador del Festival Lacking Sound desde 2013 en Taiwán. Las producciones de sonido e imagen son el primer paso en su carrera artística.
Explora el feedback de su mesa de mezclas, el sonido ambiental y realiza actuaciones audiovisuales.
Las obras de vídeo de LAI se basan en rituales religiosos populares y en el arte de la IA que encadenan ruidos y oversampling proporcionando a los oyentes una profunda inmersión en un enigmático paisaje sonoro.
Ombracle
El ombracle es un edificio que protege las plantas del sol y permite el crecimiento de especies foráneas, no características de la zona mediterránea. Ombracle es un artista inquieto y polifacético de la escena independiente de Tarragona, colabora con diferentes bandas
y dirige el colectivo de improvisación electrónica Laboratorio de Beats del Mediterraneo. Su música bebe del electro, con algún toque gamberro, y espacio suficiente para las texturas y la improvisación en directo.
Pina
En activo desde mediados de los 90 con diferentes alias y tras varios años coqueteando con diversos estilos Pina, experimenta con uno de sus
fetiches de adolescencia: la música industrial, entendida no tanto como un estilo sino como una manera de afrontar el proceso creativo.
Todos sus trabajos han obtenido gran reconocimiento por parte de la prensa especializada. Paralelamente, ha presentado sus creaciones en directo en festivales como Lapsus, MiRA, Sonar o Primavera Sound.
Me-lenna
Me-Lenna es el proyecto audiovisual de Luis González, que arrancó en el 2016 donde principalmente experimenta con tecnología retrofuturista y artilugios obsoletos para generar piezas visuales analógicas con una gran variedad de texturas, composiciones y animaciones orgánicas, además de participar con el colectivo de T37 y diversos proyectos de audio/video DIY.
MODULARDAY POST PARTY
Alpha Decay
El proyecto Alpha Decay es una perfomance con sintetizadores modulares que abarca desde paisajes sonoros hasta noisy electro break rhythms.
Nuevo EP en Bandcamp!
BC550
BC550 proyecto basado en el aqui y ahora.
Puro flow entre maquinas y oyentes, donde el ejecutor es una simple herramienta para que las maquinas puedan expresarse.
May Grace
May Grace es una productora de techno cristiano. Nacido en Australia, se mudó a Europa para seguir una carrera musical en el continente del techno. Espera reflejar el amor y la gracia de Jesucristo a través de su música techno dura y oscura.
Colloid
Jan Willem Hagenbeek fabrica instrumentos musicales a tiempo completo desde 2012 bajo el nombre de Ginkosynthese, pero también actúa en directo bajo el nombre de Colloid. Sus sets en directo siempre son imprevistos y consisten en la improvisación con sintetizadores modulares. Su música es difícil de clasificar y puede ir desde deep soundscapes hasta broken beats bailables en los que el techno, noise, boombap and broken beats se rozan sin llegar a ser un género definido. Se puede esperar un directo crudo y bailable.
Miguel eedl (Dj Set)
Miguel es el 50% de eedl y no es la primera vez que nos hace vibrar con una sesión de Dj, una gran ocasión para disfrutar de un artista con su background musical.
'CITA A CIEGAS' COSELOSCHEVIDEO con SAN ART VISUAL
VJ analógico versus VJ digital - Fusión de dos maneras de pinchar video en directo - Mezcla de géneros, técnicas y máquinas.
COSELOSCHEVIDEO es Andrea Lopez, Vj italiano, afincado desde el 2007 en Barcelona.
SAN ART VISUAL es Alexandra Ortiz, artista visual multidisciplinar.